Tendencia primavera 2021: los rubios
Después de un convulso 2020 en el que las gendencias se han adaptado a la nueva realidad, el año que acabamos de estrenar siuge la misma senda, pero con algnos matices. Para empezar, desde la entidad más importante del mundo respecto al estudio y divulgación del color, el Pantone Color Institute, han nombrado al Illuminating como el color del año 2021, se trata de un amarillo vibrante que surge de la fusión de tonos amarillos y grises. Desde los salones alrededor del globo no podemos negar lo que ésto significa… Los rubios volverán a reclamar la corona de las tendencias 2021.
Este año como novedad, podemos destacar la combinación de tonos rubios, cálidos y fríos, siempre buscando reflejos más brillantes en el exterior y manteniendo los oscuros en el interior y cerca de la base. Las raíces oscuras están de vuelta para buscar looks con más profundidad y volumen.
Repecto a las técnicas y combinaciones te contamos a continuación cuáles van a ser las más demandadas a lo largo de los próximos meses:
Las técnicas
Baby Lights: Se trata de una técnica que simula las típicas mechas que tienen los niños y niñas durante la primera etapa de la infancia. Se aplican desde la raíz hasta las puntas y con colores que varíen hasta dos tonalidades respecto al color natural del cabello con el que trabajamos. El efecto conseguido es una coloración muy natural que aporta volumen y más luz al cabello.

Balayage: La técnica Balayage busca crear un barrido de color en la melena más sutil y natural que las antiguas mechas californianas. Se aplica desde las puntas hacía la raíz, depositando mayor carga de pigmento en la punta del cabello y arrastrando hacía arriba. El resultado es una mayor profundidad en el cabello, mayor luminosidad en el contorno del rostro y efectos de movimiento y volumen.
Hay dos variantes principales de la técnica balayage, el Freehand para tonos Vainilla, caramelo y las distintas gamas de cobrizo. O el foilayage basada en la utilización de papel de aluminio que nos permite conseguir mayores alturas y tonos más fríos. Resultados como el Stone Blonde son mucho más factibles con este proceso.

Melting: La técnica del melting se consigue combinando las dos anteriores. Este proceso se realiza cuando buscamos fusionar colores cálidos y fríos en un mismo look.
Mechas Chunky: Otra de las técnicas que son tendencia. Se trata de una evolución del Contourning en la que se crean mechas más marcadas para conseguir diferentes efectos como potenciar, marcar o suavizar el rostro.

Los tonos
Rubios cobrizos: Loz tonos rojizos se fusionan con los rubios y continuarán la tendencia de finales de 2020. Rosas, rojos, cobrizos o los borgoña, más oscuros, se combinarán con bases rubias para crear looks potentes y diferentes. La técnica balayage va a ser la idela para combinar estos colores en la melena.
Mushroom Blonde: Seguimos con otra técnica ideal para rubios oscuros, el Mushroom Blonde se consigue aplicando un trabajo de degradados desde raíz a las puntas con un difuminado de color, de oscuro a claro y jugando con tonos ceniza para conseguir un resultado que se acerca incluso a los marrones. Este tipo de resultado se puede realizar tanto con técnica de babylights como con balayage.


Beige Blonde: Vuelve otro de los tonos más conocidos de los últimos años, el Beige blonde. Su mayor ventaja es que por los tonos utilizados, se puede disfrutar de un mantenimiento más sencillo en casa. La idea es jugar con tonos beige sobre la base que aportan mucha calidez a la melena.
Peach Blonde: En realizad se trata de una variante de los cobrizos con tonos más suaves, ideales para looks jóvenes y que aportan mucha vitalidad. Tonos como el melocotón o el albaricoque o incluso el rosa están siendo muy demandados desde comienzos del año. Y creemos que su popularidad seguirá creciendo en los próximos meses.


Sandy Blonde: El rubio arena es una evolución del Stone Blonde que juega con tonos neutros. Ideal para aclarar tu melena sin arriesgar mucho. Trabajado con una técnica balayage ofrece resultados muy naturales.
Dark roots: Aunque no es un look exclusivo de los rubios, las raíces oscuras nacieron con ellos. Se trata de un proceso que se hizo muy popular hace ya unos años y que ha vuelto con mucha fuerza tras la pandemia. Gracias a la técnica de shadow roots los resultados que conseguimos son mejores que nunca, con degradados perfectos y que sientan genial. No entendemos este look sin un buen trabajo de balayage.


Smoky blonde: Los tonos ahumados y ceniza están acaparando la atención este 2021. Se trata de una tendencia que viene desde 2020 y en la que se seguirá apostando fuerte por ella durante 2021. Este tipo de coloración encaja con las principales técnicas como balayage, babylights, melting o la técnica de speed color.
Platino y fríos: Para las amantes de los rubios fríos también va ser un año espectacular, los platinos más blancos son tendencia durante 2021. En cuanto a las opciones, veremos desde total colors a base de decoloraciones integrales a variantes de balayage y babylight.


Cuidamos de tu pelo
Gracias a la llegada de la nueva línea Magnet de Revlon Professional a Salones Carlos Valiente protegemos tu cabello y tu coloración como nunca. Se trata de una gama de productos profesional e innovadora que nos ayuda a neutralizar y repeler las partículas contaminantes del cabello, reducir los efectos negativos de la mala calidad del agua, reforzar la fibra capilar y crear una barrera protectora para proporcionar los mejores resultados de color del cabello y, a la vez, proteger la fibra capilar. Ideal para potenciar el resultado de los tintes y decoloraciones.
Además, también puedes continuar protegiendo tu pelo en casa gracias a la completa gama de productos y tratamientos Eksperience, formulados para cuidar cualquier tipo de cabello y que, además, cuentan con un descuento de hasta el 30% en Salones Carlos Valiente, durante esta primavera.