Tendencias ellos 2022

Tendencias Caballeros 2022. Todo lo que necesitas saber

Estrenamos un nuevo año y a los chicos nos gusta hacer cambios. Uno los que mejor te pueden sentar es un buen cambio de look para arrancar el 2022 con una imagen renovada. Por eso, el equipo de Salones CV te ha traído un resumen de las principales tendencias para caballero, con la que coger algunas ideas ¿Comenzamos?

Lo primero: mantén tu pelo sano. 

Cada vez más, los hombres confiamos en la medicina estética para mantener nuestro aspecto. De la misma manera, la ciencia también ha avanzado mucho en cuanto al cuidado y mantenimiento del cabello.  En Salones Carlos Valiente contamos, entre otros, con una línea de tratamientos de talasoterapia basados en ingredientes de origen marino, como barros, sales minerales, compuestos derivados de algas y agua pura de manantial marino, todo, cuidadosamente seleccionado, y combinado con el más avanzado método científico para crear los mejores resultados, que convierten la experiencia en el salón en un momento de relax y de bienestar. Su formulación está dirigida a combatir las principales anomalías capilares:

  • Scalp Confort: Tratamiento pensado para actuar en el cuero cabelludo y eliminar las impurezas y agentes externos que pueden derivar en anomalías capilares.
  • Sebum Control: Ideal para cabellos grasos, permite reducir y controlar la cantidad de sebo en el cabello.
  • Anti Hair Loss: Tratamiento de talasoterapia a base de componentes que aportan los nutrientes esenciales para el cabello. Su acción ayuda a retrasar la caída del cabello.
  • Purity: Testada específicamente para combatir la caspa, este tratamiento de talasoterapia ayuda a regular el cuero cabelludo y combatir este tipo de residuo capilar..

Los cortes

Comenzamos ya con las tendencias de moda para este 2022. El estilo undercut se volvió a popularizar durante la segunda mitad del pasado año y continúa con fuerza. Eso sí, con mayor volumen y longitud en la zona alta. Las graduaciones bajas también ganan terrero, sobre todo, si las combinamos con grandes flequillos, cortes estilo crop y volúmenes similares en la parte superior del cabello. Un gran ejemplo es el clásico faded crew que este 2022 estará muy de moda.

El estilo undercut es un clásico que se niega a dejarnos este 2022

La textura es moda y los pelos rizados todavía más. Durante los últimos meses hemos visto como crecía la demanda de los tratamientos de textura rizada en nuestros salones, Las longitudes largas también tienen su espacio en este año nuevo. Nosotros apostamos por medias melenas, asimétricas y bien cuidadas. Con volumen y naturalidad para acercarse a la ecuación perfecta.

La texura rizada, de las opciones más ‘cool’ para este año

Dentro de las longitudes más largas, desde Europa nos viene el estilo shag. Muy versátil ya que se adecua tanto a cabellos más lisos como a ondulados. El secreto está en combinarlo con un buen flequillo.

El estilo shag nos encanta, si estás buscando un longitud larga para el cabello. 

Otro estilo que vuelve con fuerza es el slicked back que los Peaky Blinders pusieron de moda y que ahora,  gracias a cantantes como C Tangana, se ha recuperado para aquellos que quieren ir a la moda..

El slicked back de C Tangana en ‘El Madrileño’ trajo de vuelta este estilo para el 2022 

Si te gusta el pelo muy corto, nuestro equipo se decanta por el estilo buzz, un tipo de corte que pusieron de moda los grandes actores de Hollywood a principios de los 2000 y que vuelven a poner de moda las nuevas generaciones.

El actor, Zack Efron, sabe como lucir el estilo Buzz

Respecto al color, la decoloración viene pegando fuerte y es una de las técnicas más demandadas por los chicos. Nosotros también apostamos por la técnica babylight en caballeros. Sobre todo, si disfrutas de una buena cantidad y longitud de pelo, conseguirás un look diferente, más luminoso y con mucho estilo. Deja a tras tus prejuicios y pruébalo.

Atrévete y dale color a tu pelo este nuevo año

Y recuerda, que esto es sólo una guía. Nuestro equipo tiene muchas más ideas para conseguir el look que necesitas para afrontar este 2022. Así que, acércate a nuestros salones y te asesoraremos en todo lo que necesites. ¡Feliz 2022!

Volver a la página principal

Tendencias Ellas 2022

Tendencias 2022. Todo lo que necesitas saber

Arrancamos este 2022 y lo hacemos, como es tradición, haciendo una recopilación de lo que serán las tendencias de moda dentro de la peluquería, a lo largo de este año. Seguro que a través de los meses seguiremos descubriendo nuevas modas y tendencias. Nuestro equipo seguirá investigando para traerte todas esas novedades ¿Comenzamos?

Novedades en técnicas

Arrancamos este artículo hablando sobre las principales técnicas que nos acompañarán durante este 2022. Y tanto las Babylights como la técnica Balayage van a seguir siendo las reinas de todos los looks. Sus combinaciones y variaciones como el Melting van a ser la tónica habitual de los salones. Pero como es normal, encontraremos variaciones y novedades de las que estamos muy pendientes como las Warm Hightlights, una revisión de la técnica balayage con mechas más sutiles y emplazadas en la zona del rostro para simular un efecto contourning. También vas a disfrutar de los trabajos bitono con combinaciones clásicas como castaños y rubios u otras más novedosas como rubios y rojos.

Las warm highlights de Jennifer Lopez y  los efectos bitono, novedad de la temporada

Los colores que vienen

Este 2022 va a ser muy democrático en cuanto a rubios se refiere. Ya que las tendencias apuntan a que van a convivir tonos fríos y cálidos por igual. Técnicas como el Melting y las Balayage va a ayudar mucho a esta convivencia e incluso a la fusión de tonos. Vuelven los Vanilla Blondes con mucha fuerza, los tonos miel y, para las que son de fríos, los rubios muy claros mezclados con grises.

La  actriz, Hillary Duff con su nuevo Vanilla Blonde. Lady Gaga, fiel al Gray Blonde 

Respecto a los castaños, la naturalidad es el aspecto más demandado para este tipo de tonos. Siempre manteniendo unas raíces algo más oscuras que los medios y puntas, para ofrecer profundidad al look y movimiento a la melena. Los tonos caramel, chocolate y moca van a ser los más demandados. También veremos combinaciones con rubios, como el clásico bronde o los colores arena.

Los castaños están de moda. Desde los caramel hasta los arena. Como Angelina Jolie, Sofía Vergara o la modelo Emily Ratajkowski 

Los rojos vienen para quedarse. Como el clásico Holywood Red que luce Emma Stone, o el  ginger con ligeros tonos rubios de Jessica Chastain 

Por último, también vuelven los negros para este 2022 y lo hacen con matices “glossy” y para melenas brillantes y muy cuidadas.

Los rojos y ginger, como veníamos apuntando hace semanas, van a seguir creciendo y convirtiéndose en una gran alternativa a rubios y castaños. Atentas a los cobres y caobas que vienen pegando fuerte o al Hollywood Red, un pelirrojo con matices caoba y ciruela que recuerda a la mítica melena de Jessica Rabbit. Para las amantes del bitono, las combinaciones de rubios y rojos son una elección ideal.

El Glossy Black, un negro brillante y cuidado que lucen celebrities como Megan Fox o la cantante Katy Perry  

Los cortes

Para cabellos cortos: Los pixies para 2022 se decantarán por el estilo bowl cut ya sea en su vertiente más tradicional y pulida como combinando este tipo de corte con efecto despeinado. Los pixies más tradicionales  también seguirán conviviendo junto con los cortes mullet, más estilizados y orgánicos.

Los pixies y su versatilidad. Desde el Mullet Pixie de Úrsula Corberó, pasando por el Bowl Cut de Charlize Teron o el  estilo desenfadado de Wynona Rider  

Melenas medias: El corte bob sigue siendo imbatible junto con todas sus variantes. En 2022 se va a apostar por  el long bob y cortes similares hasta la altura de las clavículas, aportando volumen al look. La melena midi capeada y desfilada puede ser una buena opción antes seguir hacia las XXL. Si por el contrario estáis pensando en reducir la longitud pero no queréis llegar al pixie.

El long bob de la actriz Gal Gadot es uno de los cortes del año. Como siempre, Jeniffer López, también está perfecta con está melena midi

Melenas XXL: Para las que disfrutáis de un pelo largo, tranquilas, 2022 sigue con la moda de 2021 y mantendrá las melenazas entre sus tendencias. Eso sí, buscando conseguir ese efecto de las melenas roqueras de los 70, con cortes capeados y volúmenes que aporten movimiento a la melena.

Las melenas XXL se llevan imitando las tendencias de los 70, con grandes volúmenes y mucha naturalidad, como Beyoncé.

Lo principal: el flequillo.

Los flequillos vuelven muy fuerte este 2022. Van a a ser los protagonistas de los nuevos looks y vamos a ver diferentes longitudes y estilos (aunque las longitudes más largas, pensamos, van a ser más demandadas). Flequillos estilo Bang, Birkin, en cortina, posicionados desde los laterales o en el centro…. Tenemos muchas opciones y todas vana a ser tendencia. La moda está en el flequillo, sólo tienes que buscar el que más se ajuste a personalidad.

2022, año de los flequillos. Famosas como la cantante Aitana o la actriz Dakota  Johnson son grandes exponentes de lo bien que sienta. 

2 tips: acompaña tu peinado con trenzas y moños

Así es, las trenzas van a ser un complemento ideal para tus peinados este 2022, de hecho, estas navidades ya hemos visto como muchos peinados se combinaban con trenzas. Por otro lado, los moños altos y naturales también van a continuar su expansión entre las peticiones de las clientas. Por último, combínalo todo con un bonito pañuelo y ya tienes el look ideal de este 2022.

2022, año de los flequillos. Famosas como la cantante Aitana o la actriz Dakota  Johnson son grandes exponentes de lo bien que sienta. 

Y recuerda que esto es sólo una guía. Nuestro equipo tiene muchas más ideas para conseguir el look que necesitas para afrontar este 2022. Así que, acércate a nuestros salones y te asesoraremos en todo lo que necesites. ¡Feliz 2022!

Volver a la página principal

Looks increíbles para Navidades 2021

Looks increíbles para Navidades 2021

Las pasadas Navidades fueron difíciles, no lo vamos a negar, y toda la gente tenía ganas de volver a celebrar estas fiestas tan especiales como antes. No cabe duda de que la lucha contra el COVID 19 continua y que no podemos perderle el respeto a la pandemia. Pero con todo lo que hemos aprendido y aplicando responsabilidad, por fin, podremos recuperar algunas de las tradiciones que dejamos apartadas durante un año y volver a disfrutar de los nuestros. Porque esta Navidad ¡SÍ!

Los colores

Si hablamos de técnicas, balayage, babylights y melting son, una temporada más, las reinas de los salones, aunque para comienzos de año veremos cómo las balayage vuelven a destacarse como la técnica más demandada, con acabados personalizados para cada tipo de rostro, buscando aportar mayor personalidad a tu look.

Las técnicas de Balayage, Babylights y Melting siguen siendo las más demandadas

Respecto a los rubios, los platinos vuelven a cobrar fuerza y convivirán junto con los tonos más cálidos durante los próximos meses. Atentas a los acabados ceniza con raíces oscuras porque vienen para quedarse. Una de las tendencias más sorprendentes es la del Yellow Blonde (un tono mantequilla que se acerca al dorado) O el rubio cappuccino, con tonos cálidos, ideal para combinar con la técnica melting y las raíces más oscuras. Por último, el Mushroom Blonde (mezcla entre castaño y rubio) también se posiciona como una de las alternativas más demandadas para las fiestas y para los meses de invierno.

Las  combinación de dorados y mantequilla o el Mushroom Blonde pisan fuerte para 2022

Los castaños ganan todavía más fuerza y se están convirtiendo en una de las opciones favoritas para despedir el año. Los tonos chocolate y moca combinados con reflejos caramelo (a través de balayage o babylights) serán muy demandados. También veremos looks que juegan con los reflejos avellana, sobre todo, de medios a puntas. El  castaño ceniza también está ganando adeptas y se postula como una sorpresa durante los próximos meses.

Las  combinación de dorados y mantequilla o el Mushroom Blonde pisan fuerte para 2022

Pero la gran sorpresa de las fiestas son los tonos rojizos. Bases ‘ginger’ que se combinan con reflejos rojizos,  las diferentes gamas de pelirrojo, desde los tonos fuego a los más oscuros y ocre, o el Naranja quemado (Burnt Orange) para las más atrevidas, se están convirtiendo en una pequeña revolución dentro de los salones y tiene pinta de que se van a quedar en 2022.

Las bases ‘ginger’ y rojas han llegado por Navidad y se quedarán en 2022

Los peinados

Respecto a los peinados, la tendencia que se ha venido extendiendo casi desde finales de 2020 sigue vigente, pero con matices. Es cierto que los peinados con ondas, las coletas y trenzas y los semirrecogidos siguen siendo tendencia, pero a este abanico se le unen los moños y recogidos algo más elaborados (sin perder ese espíritu de naturalidad que nos trajo el 2020) que sirven para celebrar que estas Navidades podremos disfrutar de un mayor abanico de eventos que las pasadas fiestas.

Las ondas rotas permitirán lucir una bonita melena con elegancia tanto si las combinas con outfits más casuales como con vestidos y looks más elegantes y/o de fiesta.

Las coletas por su parte también son una opción más que demostrada para acudir a tus citas navideñas. Puedes disfrutarlas altas y bajas, combinarlas con una trenza de espiga o con un acabado wet. En definitiva, comodidad y elegancia unidas de la mano.

Los recogidos, semirrecogidos y moños vuelven también con fuerza, para celebrar que podemos reunirnos con nuestra gente y recuperar algo de las navidades anteriores a la pandemia. A nosotros nos gusta que se realicen con acabados naturales, huyendo de los pulidos excesivos.

Los moños y coletas se unen a las ondas, recogidos y semirrecogidos.

El tip para estas Navidades

Si quieres dar un toque de distinción a tus looks, jugar con complementos te ayudará a conseguirlo. Horquillas, diademas o incluso lazos pueden ser un gran aliado para darle a tu total look un acabado diferente y más personal si cabe. Nosotros recomendamos los lazos grandes que pueden combinarse con tu vestuario y son sencillos de colocar.

Esperamos que te haya gustado este pequeño artículo con nuestras ideas para las próximas fiestas. Por supuesto, si te surge cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales y te asesorarán sin compromiso. Recuerda que estas fiestas debemos brillar más que nunca, porque nos lo merecemos. Este 2021 es momento de celebrar con Salones CV, porque esta Navidad, SÍ!!

El tip para estas Navidades: lazos, horquillas y diademas.

Tendencias Otoño 2021

TENDENCIAS OTOÑO 2021

Cuesta despedir el verano y también es cierto que, técnicamente, todavía nos quedan algunos días. Pero la realidad es que el verano, o al menos como lo entiende la sociedad, ha terminado. Ahora tenemos por delante otra estación que a nosotros nos encanta: el otoño. Vamos dejando atrás el calor, disfrutamos de otros complementos y, por supuesto, actualizamos nuestro look ya con la mirada puesta en el final del año. Y nuestro equipo no podía faltar a la cita. Así que te hemos preparado un resumen de lo que serán las principales tendencias para el pelo este otoño 2021.

Los colores cambian en otoño

La característica luz del verano deja paso a los colores del otoño. La misma naturaleza cambia sus colores para esta estación y la gente no podía ser menos.

Tonos inspirados en el bosque: como decíamos, este próximo otoño vamos a imitar más que nunca a la naturaleza y los rubios son el ejemplo. La coloración se vuelve más sutil apostando por la técnica melting o balayage y babylights más difuminadas y en armonía. Los tonos predominantes vana a seguir siendo cálidos buscando reminiscencias de frutos del bosque como tonalidades de rubio nuez o almendradas.

El rubio arena: este tono que ha sido uno de los más demanadados durante el verano seguirá siendo tendencia, aunque con algunas variaciones que te contamos. Si bien seguiremos mezclando tonos ceniza y dorados para obtenerlos, se van a buscar acabados algo más oscuros o interactuando con los castaños más claros. La idea es conseguir profundidad gracias al contraste de luz y sombre que ofrece este tipo de coloración.

El beige: si has optado por un rubio más luminoso para este verano y te cuesta desprenderte de él no te preocupes, los tonos beige pueden servirte de transición.

Ceniza perlado: te presentamos un tono que llevamos siguiendo estos meses y que nos vuelve loc@s. Se trata de combinar los típicos tonos ceniza y reflejos perlados y/o plateados para conseguir un rubio diferente y que se adapta perfectamente a la luz del otoño.

Rojo otoño: Otra de las tonalidades que vuelve con fuerza son los rojos y ocres. En este caso, también con un fuerte homenaje a la naturaleza ya que serán las tonalidades rojas típicas del otoño las que más se van a ver por las calles de la ciudad. Ocres, rojos borgoña, naranjas oscuros… todo buscando imitar los tonos del típico bosque otoñal.

Los castaños: Desde principios de 2021 hemos visto como los castaños recuperaban terreno y volvía a situarse entre las principales tendencias. Para este otoño vuelven las tonalidades más oscuras pero sin olvidar el brillo característico de un pelo saludable. Los tonos chocolate o moca en la base serán tendencia, y se pueden combinar con colores más claros de medios a puntas con una buena balayage, por ejemplo, para aportar luz.

Bonus track, el violeta: Si los tonos rosa y melocotón han sido los colores más demandado dentro de la familia de los ‘Fantasía’, antent@s porque para este otoño viene una revolución, los colores morados. Violetas, berenjena y otros similares se van a convertir en habituales en nuestras calles.

Las técnicas 

Respecto a las técnicas de coloración, lo cierto, es que no vamos a ver muchos cambios pero sí que una de ellas está ganando terreno entre el sector más jóven.

Balayage, babylight y melting: las tres grandes técnicas de 2020 y 2021 siguen vigentes durante el último tramo del año, y ya te adelantamos que todavía tienen cuerda para rato.

Mechas chunky: aunque esta técnica, que volvió a ganar fuerza a principios del año sigue ganando seguidoras y, sobre todo, la gente más joven la va a convertir en una de las más demandadas de este otoño. Eso sí, más acentuadas con bases oscuras y mechones para crear contraste.

Raíces oscuras: las raíces oscuras, heredadas de los meses de pandemia, también van a seguir siendo tendencia. Nuestro equipo se inclina por aplicar la técnica Shadow Root, con la que obtenemos resultados más orgánicos y que se funden mejor con medios y puntas.

Los cortes

Corte estilo messy: Los cortes a capas están siendo de los más demandados en 2021 y este otoño no van a ser menos. El capeado permite crear esos efectos desordenados y salvajes característicos de este tipo de corte. Ideal para darle un aire rebelde a tu look.

Corte Shaggy: Directo desde los años 70, este corte para melenas medias y largas también seguirá siendo tendencia este otoño. Similar al estilo messy, concentra el volumen en la zona superior. Este estilo es ideal para dejar a tras la melena recta y ofrecer más personalidad a tu look.

Melena Bob: el clásico de Vidal Sasoon es atemporal y así lo demuestran las tendencias. El bob clásico y sus variantes son una opción segura (y a la moda) para estos meses de otoño. Un estilo perfecto si quieres dejar a tras tu melena larga y buscar algo más cómodo para tu día a día.

Mullet Pixie: No hay nada más rockero que la fusión de estos dos estilos. Con la cantante Millie Cyrus como máximo exponente de este tipo de look, en Salones Carlos Valiente apostamos que va a ser una de las opciones más solicitadas, este otoño, por las chicas más guerreras e independientes.

Pixie: Dentro de los peinados cortos el Pixie seguirá siendo el estilo más demandado. Además se trata de un tipo de corte que es muy versátil y admite muchas variaciones (combinado con flequillo, cortado a estilo Bowl, etc.).

Bonus track. Flequillos. Los flequillos vuelven con fuerza este otoño y en Salones Carlos Valiente no podemos estar más contentos. Tomamos como referencia el flequillo birkin pero vamos a ver variantes más personalizadas, con mayores volúmenes y con cortes y más desenfadados. Se trata de un complemento para tu look muy favorecedor y con el que nuestro equipo disfruta.

Después del verano ¡Haz las paces con tu pelo!

Después del verano ¡Haz las paces con tu pelo!

Es hora de volver a la rutina. Se terminan las vacaciones. Y que mejor manera de hacerlo que pasando por nuestros salones para recuperar la salud de tu pelo. El aumento de la actividad al aire libre unida a los efectos del verano han debilitado la salud de tu melena y, ahora que volvemos poco a poco a la normalidad, es hora de hacer las paces con tu pelo y recuperar su salud con Salones Carlos Valiente.

El agua del mar, el viento en la playa y en la montaña o los productos químicos que encontramos en las piscinas han estado atacando la estructura del pelo sin que te des cuenta cuenta, y tras su exposición prolongada a estos agentes es normal que se resienta. Por eso, como cada año, te traemos algunas soluciones para que vuelvas a la rutina con el aspecto más saludable posible y con el cabello igual de sano (o más) que antes de las vacaciones.

Qué puedes hacer tú

Tú  puedes ayudarnos a conseguir que vuelva el pelo perfecto que lucías antes de la llegada del calor, tan sólo apunta estas pequeñas rutinas que puedes realizar en tu casa:

  1. Aprovecha los días de calor que todavía quedan y, cuando tengas tiempo, sécate el pelo con la mínima temperatura de tu secador y evitando el aire directo. También deberías cuidar el uso de otras fuentes de calor si no es imprescindible, como la plancha o las tenacillas. No estamos diciendo que dejes de utilizarlos, sólo que reduzcas la frecuencia y no utilices este tipo de aparatos a más de 180º.                                                                                     
  2. También puedes aprovechar la menor actividad que trae consigo septiembre para intentar lavarte con menos frecuencia el cabello, durante unos días, y ayudar a su recuperación. Aquí, puedes consultar con el equipo de Salones Carlos Valiente para que te ayude a marcar unas pautas concretas para el lavado. Al menos una vez por semana, utiliza productos de calidad profesional como las líneas EKSPERIENCE de Revlon Professional. Incluye las mascarillas nutritivas para el cabello en tu rutina aplicándolas después de la ducha para ayudar a tu pelo a recuperarse. Si tienes alguna duda al respecto, como siempre, ¡estamos para ayudarte!
  1. La vuelta a la rutina también significa dejar de lado los excesos, Aprovecha que comes más sano para incluir algunos alimentos que ayuden a generar y proteger el cabello.                                                                                                                                                                                                                   
  2. Por último, no te olvides de estimular tu pelo cepillándolo (con un cepillo suave) una o dos veces al día. Lo recomendable es por la mañana, tras levantarse, y por la noche, antes de ir a dormir. Si, además, acompañas esta rutina con un suave masaje al cuero cabelludo ayudarás a estimular la circulación de la sangre y a eliminar toxinas acumuladas.

Ponte en nuestras manos

 Después del verano es necesario sanear las puntas ya que el efecto del viento sobre la melena ha creado enredos a lo largo de estos meses, que al deshacerlos, han provocado roturas. Lo mejor es ayudar al pelo a regenerarse, por eso, eliminar las partes dañadas que suelen concentrarse en la segunda mitad del cabello es necesario.

¡Lo más importante! Deja que cuidemos de tu pelo. En Salones Carlos Valiente disponemos de una carta de 15 tipos de rituales y tratamientos. Tenemos la solución perfecta, sea cual sea el problema que arrastras desde el verano. Todas estas soluciones están basadas en ingredientes de origen marino, cuidadosamente seleccionados, y combinados con el más avanzado método científico para crear los mejores resultados, que convierten la experiencia en el salón en un momento de relax y de bienestar. Todo, combinado con una línea de productos avanzados para el cuidado del cabello en casa.T rabajamos con dos de las marcas más importantes del mercado, REVLON PROFESSIONAL y GOA ORGANICS.

Por último, recuerda que otro de los efectos más visibles tras el verano lo encontramos en la coloración del cabello. Tras la exposición más prolongada a los efectos del sol, el color se ha deteriorado  y la luz ha alterado su reflejo natural, aclarándolo algunos tonos. Es por eso que si eres de l@s que incluye algún tipo de coloración en su look es momento de volver al salón a renovarlo, o por qué no, a realizar un cambio más profundo para despedir el año. Siempre, con la idea recuperar el brillo y la intensidad perdidos.

Guía de tendencias: peinados verano 2021

Guía de tendencias: peinados verano 2021

La llegada del verano y la retirada paulatina de las restricciones asociadas a la pandemia ha dado como resultado que las celebraciones y eventos vuelvan con fuerza, son muchas las bodas, bautizos y comuniones pendientes, además de las personas que están comenzando a animarse para celebrar su día especial. Y para que estés preparada, te contamos las tendencias en peinados de fiesta que se vienen para estos próximos meses.

Las macrotendencias

Antes de comenzar con ideas más específicas, primero tenemos que conocer cuáles son las macrotendencias (o hábitos) que van a marcar los próximos meses. Lo primero que hemos de tener claro es que vamos de cabeza hacia el verano y que las temperaturas van a subir. Por otro lado, si algo hemos heredado de esta pandemia es el gusto por la comodidad. Esto se transforma en looks que nos hagan sufrir poco y que nos permitan pasar horas guapas con los mínimos inconvenientes. Por último, recordar que la naturalidad sigue siendo tendencia un año después y eso se va a ver reflejado en nuestros peinados.

Las ondas, reinas indiscutibles

Los peinados con onda van a seguir siendo la opción más elegida durante los próximos meses. Se trata de un look ideal para lucir melena XXL y potenciar un buen trabajo de coloración de balayage o melting ya que aporta movimiento a la melena. En salones Carlos Valiente nos encantan las ondas anchas y rotas con bucles grandes y rompiendo con la estética clásica del tirabuzón.

Si están bien trabajadas, las ondas pueden ser un peinado fácil de llevar ya que los bucles volverán al sitio aunque te muevas bastante durante la celebración.

La coleta, ideal para le verano

Si hay un peinado que combine perfectamente todas las tendencias de hábito que hemos explicado ese es la coleta. Se trata de looks muy cómodos de llevar y que otorgan gran elegancia. Además, al retirar el cabello de la zona de la nuca y el cuello ayuda a soportar mejor el calor. Dentro de las coletas hay diferentes opciones que se unen en dos grandes familias:

Coleta alta

 Son coletas que nacen en la parte de la coronilla y que podemos peinar de manera natural, con bucles yo ondas a bien planchado. Podemos añadir una base de peinado al pelo del cráneo para crear brillo y evitar que se escapen mechones rebeldes.

Coleta baja

Pero para este caso nosotros nos decantamos por recoger la coleta de manera más natural, eliminando la tensión y buscando un acabado desordenado al añadir algunos mechones ‘fuera de lugar’.

La trenza, ya no es cosa de niñas

Una gran idea es apostar por la trenza. Éstas actúan como una especie de diadema o tocado y quedan genial, sobre todo, en verano. De esta manera conseguirás llevar el pelo despejado sin tener que recurrir a los recogidos más clásicos. Para las más estéticas os proponemos variar el dibujo de la trenza realizando, por ejemplo, espigas.

Recogidos y semirrecogidos

En 2019 eran la tendencia principal pero, como decíamos,el efecto que la pandemia ha tenido en nuestra visión de la vida los ha relegado a posiciones más bajas. Si eres de las que disfruta con un elegante recogido te diremos que los moños estilo bailarina también están de moda y que dentro de lo clásico, los looks naturales, desenfadados y ‘despeinados’ también están presentes entre los recogidos ¡Huyamos de los peinados recargados e impolutos! ¡Viva la naturalidad!

Bonus track: el peinado wet

Los looks estilo mojado nos chiflan, nunca lo hemos escondido. Y es que además este año han vuelto con fuerza. Se trata de peinados que otorgan gran sensación de elegancia y mucho estilo. Además se pueden combinar con coletas, o realizarse en peinados sueltos.

Qué podemos hacer por ti

 

Además de todos estos consejos, nuestro equipo de profesionales está preparado para asesorarte sobre cualquier duda o problema que tengas sobre tu cabello. Si estás pensando en cambiarte de look, habla con nuestro equipo y te ayudaremos a encontrar tu estilo perfecto tanta para las chicas como para los chicos. Como nosotros decimos siempre… ¿A qué esperas? 

Vuelve a vivir el verano: tendencias 2021

Vuelve a vivir el verano: tendencias 2021

El aumento de las temperaturas, el avance de la campaña de vacunación y la relajación de las restricciones auguran un verano con más actividad que el anterior. Por supuesto, siempre respetando las indicaciones de las Autoridades y recordando que todavía no hemos vencido al «bicho». Como cada verano, hemos preparado una campaña pensada en tus necesidades. Tanto para tu look como para la salud de tu cabello.

Las principales tendencias

Comenzamos con las principales tendencias para este verano. Respecto a la longitud del cabello hay para todos los gustos, así que depende ti. Un pequeño consejo para tu look: si luces melena XXL o Long bob, los peinados con coletas y trenzas van a ser tendencia estos meses. Si disfrutas de una media melena (estilo midi o Bob) los peinados con onda pueden ser un gran aliado para tu look. Para las longitudes más cortas, apostad por potenciar el flequillo, vosotras podéis combinar desde acabados más naturales hasta peinados efecto mojado.

Las cosas claras con el color

El verano significa luz y los looks para estos meses van a demandar más luz en cuanto a coloración. Y para conseguirlo no hay nada como mantener la base más oscura y trabajar hacia la punta con técnicas como el melting, las babylights o balayage.

Con este tipo de trabajos potenciaremos la dimensionalidad, la profundidad y el movimiento de la melena. Además, este tipo de técnicas nos ayudarán a crear preciosos looks con coletas, trenzas u ondas.

Algunas ideas

Una vez hemos repasado las tendencias básicas para este verano es momento de darte algunas ideas para tu look:

Primero tenemos que destacar los platinos, desde principios de año estos tonos se han ido haciendo un hueco en la moda y este verano va a terminar de despegar. Dentro de los tonos más fríos, los ahumados y Sandy Blonde siguen siendo ideales para esta época del año. El honey blonde vuelve con fuerza.

Para las morenas vuelve el estilo bronde, base castaña con desgastes más claros hacia la punta. También es moda el Chocolate Cake una combinación de tonos oscuros y chocolate en la base con marrones caramelo de medios a puntas.

Tampoco nos podemos olvidar de otras tendencias algo más alternativas y que nuestro equipo le chifla. El Strawberry Blonde es ideal para salirse del guión ya que es la combinación perfecta de rubios y rojos , también tenemos los tonos pastel como los fantasía, melocotón o albaricoque para looks más frescos.

Lo primero, cortar puntas

Han sido meses largos en los que las restricciones han reducido drásticamente nuestra capacidad para disfrutar del tiempo libre. Además, el corte de pelo típico después de fallas se ha postergado un año más. Por eso, nuestro primer consejo es que pases a visitar a tu estilista para que sanee las puntas. Este simple hecho te ayudará a sobrellevar problemas típicos del verano como los nudos debidos a la acción del viento y estarás eliminando la zona del pelo más débil frente los agentes externos típicos del verano: la acción del sol, los productos químicos de la piscina, el agua del mar, etc.

Nutre tu cabello

Como decíamos, el agua del mar o de la piscina contienen componentes que pueden acelerar la sequedad de tu pelo y dañar su estructura interna, además, el calor del sol también actúa sobre tu cabello deshidratándolo. Por ello, es muy recomendable que prepares tu melena. Lo ideal es utilizar champús y mascarillas que te aporten los nutrientes necesarios y aplicarte algún tratamiento reparador para fortalecerlo. Los tratamientos RECONSTRUCT e HYDRONUTRITIVE de EKSPERIENCE  están formulados con ingredientes que ayudan a reconstruir la fibra del cabello, devolviendo la elasticidad y suavidad al pelo desestructurado. Otra solución es el nuevo Sublime 10.31 de GOA ORGANICS que te ayudará a recuperar la salud de tu cabello desde el interior.

Los tratamientos de keratina (como USSAWA o GOA ORGANICS) son ideales para el verano ya que, además de su efecto alisado y de aportar brillo y suavidad a tu cabello, también ayudan a protegerlo de los agentes externos. Además de aportar los efectos mencionados nos ayudarán a proteger el pelo y evitar el encrespado.

Qué podemos hacer por ti

Además de todos estos consejos, nuestro equipo de profesionales está preparado para asesorarte sobre cualquier duda o problema que tengas sobre tu cabello. Si estás pensando en cambiarte de look, habla con nuestro equipo y te ayudaremos a encontrar tu estilo perfecto tanta para las chicas como para los chicos. Como nosotros decimos siempre… ¿A qué esperas?

Anomalías capilares en prtimavera y cómo combatirlas

Anomalías capilares en primavera y cómo combatirlas

Desde Salones Carlos Valiente nos adelantamos a la llegada de la primavera para prevenirte de las principales anomalías capilares ligadas a ésta y otras épocas del año. Sigue leyendo cuáles son, cómo se diagnostican y cómo podemos ayudarte:

La estación que viene

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la primavera no sólo supone un cambio de ciclo para la naturaleza, sino que afecta a nuestro cuerpo de manera significativa. El aumento de las temperaturas, los agentes climatológicos como la lluvia o el viento, la floración y polinización de las plantas pueden alterar nuestra dermis y cuero cabelludo y pueden afectar a nuestro organismo de diferentes maneras. El aumento de la temperatura puede generar una mayor cantidad de grasa o sequedad, dependiendo del tipo de nuestro cuero cabelludo. Además, muchas personas sufren un aumento de la caída del cabello.

La alopecia

Uno de las principales anomalías capilares y la más temida tanto por hombres como por mujeres. Lo primero que tenemos que tener en cuenta ante este problema es qué tipo de alopecia estamos sufriendo:

 

Alopecia androgenética: se trata de la caída del cabello debido a la alta presencia de andrógenos en la sangre y es de tipo hereditario. Este tipo de alopecia, a día de hoy, es inevitable, pero podemos retrasar sus efectos con un buen cuidado del cabello y del cuero cabelludo.

Alopecia por alteraciones inmunológicas: este tipo se origina cuando nuestros glóbulos blancos atacan a las células de los folículos pilosos generando la cída. Existen distintas enfermedades y tratamientos que generan este tipo de alopecia, muy difícil de tratar, pero que se puede paliar con una buena alimentación, descanso y evitando los agentes externos.

Alopecia difusa o estacional: se trata de la más común y la más fácil de tratar. La caída del cabello se atribuye a factores externos como el cambio de estación (sobre todo en primavera y otoño) por los efectos del estrés y la mala alimentación o por cambios hormonales en nuestro organismo (como el periodo postparto, entre otros).

Procesos descamativos

Se trata de anomalías que, además de afectar a la salud de nuestro cabello, tienen un efecto estético negativo. El pelo graso o la caspa son dos claros ejemplos.

 

Pitiriasis o caspa seca: la habitual caspa se produce por la acción de un hongo en la flora epitelial de la piel del cuero cabelludo. Este anomalía genera el residuo de la caspa y puede causar picor.

 

Dermatitis seborreica o caspa grasa: se produce cuando la acción del citado hongo genera grasa y placas seborreicas. Este tipo de problema debe tratarse de manera que no afecte al cuero cabelludo para evitar problemas derivados.

Psoriasis capilar: se trata de una alteración de la piel de origen desconocido a día de hoy. Hay q tratarla mitigando las crisis y eliminando las placas.

Seborrea o exceso de grasa: puede deberse a distintas anomalías, aunque en todos los casos hay que ayudar a la glándula sebácea a disminuir la producción de grasa.

Hidroseborrea: se da cuando al exceso de grasa se agrega un aumento de la sudoración que da ese aspecto de cabello mojado y graso. Se trata de una anomalía típica de cambios hormonales como la menopausia y debe tratarse junto con un médico especialista.

Cabello desfibrilado o deshidratado: el cabello seco o deshidratado suele tener un antecedente claro: los malos productos capilares que dañan y resecan el cuero cabelludo y los folículos pilosos. Puede también producir otras enfermedades asociadas como picor, dermatitis, caspa.

Nuestros consejos

Como hemos adelantado antes, lo primero que tienes que hacer para combatir la caída del cabello es mejorar tu alimentación. La ingesta de vitaminas proteínas y otros compuestos puede ayudarnos a mejorar la salud de nuestro pelo. Por otro lado, el descanso también es primordial para que nuestro organismo envíe la sangre y los nutrientes necesarios a nuestro cuero cabelludo. También es muy importante que combatamos nuestro estrés diario. Está demostrado que las alteraciones hormonales generadas por el estrés afectan negativamente a nuestro cabello.

Una vez hemos seguido estos primeros consejos puedes acudir a uno de los centros de Salones Carlos Valiente para que te ayudemos.

Ante una anomalía capilar, lo primero es detectar y diagnosticar el problema. Para ello, en Salones Carlos Valiente contamos con la última tecnología en microcámaras que nos ayudan a detectar y definir cuál de las principales anomalías están relacionadas con tu problema.

Para tratar estos problemas capilares, en Salones Carlos Valiente, contamos con una completa gama de tratamientos de talasoterapia formulados para ayudarte a recuperar la salud de tu cuero cabelludo.

El poder del mar

En Salones Carlos Valiente contamos con una línea de tratamientos de talasoterapia basados en ingredientes de origen marino, como barros, sales minerales, compuestos derivados de algas y agua pura de manantial marino, todo, cuidadosamente seleccionado, y combinado con el más avanzado método científico para crear los mejores resultados, que convierten la experiencia en el salón en un momento de relax y de bienestar. Su formulación está dirigida a combatir las principales anomalías capilares:

Scalp Confort: Testada específicamente para combatir la caspa, este tratamiento de talasoterapia ayuda a regular el cuero cabelludo  y combatir este tipo de residuo capilar.

Sebum Control: Ideal para cabellos grasos, permite reducir y controlar la cantidad de sebo en el cabello.

Anti Hair Loss: Tratamiento de talasoterapia a base de componentes que aportan los nutrientes esenciales para el cabello. Su acción ayuda a retrasar la caída del cabello.

Purity: tratamiento pensado para actuar en el cuero cabelludo y eliminar las impurezas y agentes externos que pueden derivar en anomalías capilares.

Tendecias primavera 2021: los rubios

Tendencia primavera 2021: los rubios

Después de un convulso 2020 en el que las gendencias se han adaptado a la nueva realidad, el año que acabamos de estrenar siuge la misma senda, pero con algnos matices. Para empezar, desde la entidad más importante del mundo respecto al estudio y divulgación del color, el Pantone Color Institute, han nombrado al Illuminating como el color del año 2021, se trata de un amarillo vibrante que surge de la fusión de tonos amarillos y grises. Desde los  salones alrededor del globo no podemos negar lo que ésto significa… Los rubios volverán a reclamar la corona de las tendencias 2021.

Este año como novedad, podemos destacar la combinación de tonos rubios, cálidos y fríos, siempre buscando reflejos más brillantes en el exterior y manteniendo los oscuros en el interior y cerca de la base. Las raíces oscuras están de vuelta para buscar looks con más profundidad y volumen.

Repecto a las técnicas y combinaciones te contamos a continuación cuáles van a ser las más demandadas a lo largo de los próximos meses:

Las técnicas

Baby Lights: Se trata de una técnica que simula las típicas mechas que tienen los niños y niñas durante la primera etapa de la infancia. Se aplican desde la raíz hasta las puntas y con colores que varíen hasta dos tonalidades respecto al color natural del cabello con el que trabajamos. El efecto conseguido es una coloración muy natural que aporta volumen y más luz al cabello.

Balayage: La técnica Balayage busca crear un barrido de color en la melena más sutil y natural que las antiguas mechas californianas. Se aplica desde las puntas hacía la raíz, depositando mayor carga de pigmento en la punta del cabello y arrastrando hacía arriba. El resultado es una mayor profundidad en el cabello, mayor luminosidad en el contorno del rostro y efectos de movimiento y volumen.

Hay dos variantes principales de la técnica balayage, el Freehand para tonos Vainilla, caramelo y las distintas gamas de cobrizo. O el foilayage basada en la utilización de papel de aluminio que  nos permite conseguir mayores alturas y tonos más fríos. Resultados como el Stone Blonde son mucho más factibles con este proceso.

Melting: La técnica del melting se consigue combinando las dos anteriores. Este proceso se realiza cuando buscamos fusionar colores cálidos y fríos en un mismo look.

Mechas Chunky: Otra de las técnicas que son tendencia. Se trata de una evolución del Contourning en la que se crean mechas más marcadas para conseguir diferentes efectos como potenciar, marcar o suavizar el rostro.

Los tonos

Rubios cobrizos: Loz tonos rojizos se fusionan con los rubios y continuarán la tendencia de finales de 2020. Rosas, rojos, cobrizos o los borgoña, más oscuros, se combinarán con bases rubias para crear looks potentes y diferentes. La técnica balayage va a ser la idela para combinar estos colores en la melena. 

Mushroom Blonde: Seguimos con otra técnica ideal para rubios oscuros, el Mushroom Blonde se consigue aplicando un trabajo de degradados desde raíz a las puntas con un difuminado de color, de oscuro a claro y jugando con tonos ceniza para conseguir un resultado que se acerca incluso a los marrones. Este tipo de resultado se puede realizar tanto con técnica de babylights como con balayage.

Beige Blonde: Vuelve otro de los tonos más conocidos de los últimos años, el Beige blonde. Su mayor ventaja es que por los tonos utilizados, se puede disfrutar de un mantenimiento más sencillo en casa. La idea es jugar con tonos beige sobre la base que aportan mucha calidez a la melena.

Peach Blonde: En realizad se trata de una variante de los cobrizos con tonos más suaves, ideales para looks jóvenes y que aportan mucha vitalidad. Tonos como el melocotón o el albaricoque o incluso el rosa están siendo muy demandados desde comienzos del año. Y creemos que su popularidad seguirá creciendo en los próximos meses.

Sandy Blonde: El rubio arena es una evolución del Stone Blonde que juega con tonos neutros. Ideal para aclarar tu melena sin arriesgar mucho. Trabajado con una técnica balayage ofrece resultados muy naturales.

Dark roots: Aunque no es un look exclusivo de los rubios, las raíces oscuras nacieron con ellos. Se trata de un proceso que se hizo muy popular hace ya unos años y que ha vuelto con mucha fuerza tras la pandemia. Gracias a la técnica de shadow roots los resultados que conseguimos son mejores que nunca, con degradados perfectos y que sientan genial.  No entendemos este look sin un buen trabajo de balayage.

Smoky blonde: Los tonos ahumados y ceniza están acaparando la atención este 2021. Se trata de una tendencia que viene desde 2020 y en la que se seguirá apostando fuerte por ella durante 2021. Este tipo de coloración encaja con las principales técnicas como balayage, babylights, melting o la técnica de speed color.

Platino y fríos: Para las amantes de los rubios fríos también va ser un año espectacular, los platinos más blancos son tendencia durante 2021. En cuanto a las opciones, veremos desde total colors a base de decoloraciones integrales a variantes de balayage y babylight.

Cuidamos de tu pelo

Gracias a la llegada de la nueva línea Magnet de Revlon Professional a Salones Carlos Valiente protegemos tu cabello y tu coloración como nunca. Se trata de una gama de productos profesional e innovadora que nos ayuda a neutralizar y repeler las partículas contaminantes del cabello, reducir los efectos negativos de la mala calidad del agua, reforzar la fibra capilar y crear una barrera protectora para proporcionar los mejores resultados de color del cabello y, a la vez, proteger la fibra capilar. Ideal para potenciar el resultado de los tintes y decoloraciones.

Además, también puedes continuar protegiendo tu pelo en casa gracias a la completa gama de productos y tratamientos Eksperience, formulados para cuidar cualquier tipo de cabello y que, además, cuentan con un descuento de hasta el 30% en Salones Carlos Valiente, durante esta primavera.

Tendencias 2021

2021: Nuevas Tendencias

Hemos dejado atrás, por fin, el año 2020. Y aunque este 2021 ha comenzado algo convulso, todas y todos queremos que sea un año de redención y de contrapunto al año que terminamos de dejar. Y de la misma manera que la sociedad tiene estos deseos, la moda también se dirige hacia estos pensamientos. 2021 viene cargado de novedades, sin olvidar al 2020, pero con propuestas muy frescas que nos ayudarán a pasar página y a lucir looks espectaculares durante los próximos 12 meses ¡Comenzamos!

2021: el año de la fusión

Antes de pasar a hablar de las tendencias propiamente dichas hay que dejar claro que 2021 viene con una premisa bajo brazo: la fusión del corte y la coloración. Como decíamos, este ejercicio no olvida al 2020 y toma prestados algunos redescubrimientos que hemos tenido este año pasado (como las raíces oscuras, los colores en bloque o la coloración total) pero con una pequeña vuelta de tuerca, con la idea de que sean looks más visuales y disfrutables por la persona que lo lleva y por los observadores. Todos esperamos que este año sea el principio de la reconquista de la vida social, es por ello que la peluquería apuesta por looks totales basados en el equilibrio entre corte y color.

2021: Los cortes que vienen

2020 y su confinamiento han dejado huella y en la peluquería también. Ahora, todas las tendencias que surgieron en la cuarentena dan un paso más y evolucionan hacia nuevos looks:

Para cabellos cortos: Los pixies para 2021 van a variar en dos direcciones. O hacia los cortes muy cortos, estilo boyish y pegados al cráneo o hacia longitudes largas para los cortes pixie, sobre todo en la zona del flequillo. Las que estéis en proceso de dejar el pixie hacia longitudes más largas recordad que el mullet va a convertirse en uno de los cortes de moda. Se trata de una versión más estilizada y conectada entre zonas, con protagonismo en la zona de la nuca y el flequillo.

Melenas medias: El corte bob sigue siendo imbatible. Y 2021 recupera el estilo Blunt Bob como tendencia para las melenas medias. Eso sí, buscando acabados ondulados y movimientos muy naturales que aporten volumen y movilidad al cabello. Si estáis en proceso de crecimiento. La melena midi capeada y desfilada puede ser una buena opción antes seguir hacia las XXL. Si por el contrario estáis pensando en reducir la longitud pero no queréis llegar al pixie.

Tenemos dos opciones que nos tiene completamente enamorados: La primera es el corte shag, con su característico capeado y ese flequillazo, ideal tanto para melenas lisas como rizadas. La segunda opción que nos encanta es el micro bob estilo años 60 que ha vuelto con gran fuerza gracias, entre otras, a la protagonista de la serie ‘Gámbito de Dama’ en Netflix.

Melenas XXL: Otra de las herencias del 2020. Las súper melenas seguirán siendo tendencia en 2021. Eso sí, para lucir los trabajos más exquisitos de coloración como los melting, balayage, bbabylights y sus combinaciones. En cuanto a la técnica,  Long Bobs y Swag con mucho volumen y flequillos muy largos van a ser los estilos más demandados.

2021: la coloración que viene:

La coloración también ha aprendido del 2020. El año anterior nos devolvió los looks con raíces y este año van a ser tendencia, pero esta vez con difuminados y arrastres en la zona gracias a la técnica shadow root.

Las técnicas: Antes de comenzar con colores y tonalidades, pensamos que es importante recordar las técnicas de coloración que va a ser moda durante el presente año. Comenzamos con dos muy conocidas y que, desde 2018, están siendo las más demandadas en todo el mundo. Tanto las babylghts como la técnica balayage van a seguir siendo las reinas de todos los looks. Sus combinaciones y variaciones como el melting van a ser la tónica habitual de los salones ya que 2021 va a ser un año de coloración. Atentas también a las técnicas de color en bloque o las Shadow Roots. Como adelantábamos los looks con raíz están de vuelta. Pero lejos de buscar el aspecto de 2020 para este año las raíces llevarán su propia coloración y técnica para crear efectos más uniformes y con mayor profundidad en la base.

Los rubios: Este 2021 va a ser muy democrático en cuanto a rubios se refiere. Ya que las tendencias apuntan a que van a convivir tonos fríos y cálidos por igual. Técnicas como el melting y las balayage va a ayudar mucho a esta convivencia e incluso a la fusión de tonos. Atentas al creamy blonde una coloración con tonos cremosos que llega para quedarse. Para las más atrevidas los blancos y grises van a ser moda y no podemos esperar a comenzar a utilizarlos en nuestros salones.

Los castaños: a medio camino entre el rubio y el castaño los trabajos de bronde vuelven con fuerza este 2021. Por otro lado, el blorange (rubios+rojos) y el flannel (castaños+rojos) también van a cobrar más protagonismo. Para las fans de los marrones nos encanta el golden Brown o la fusión de tonos chocolote con miel y los castaños con rojizos. Un claro ejemplo de este último va a ser el Auburn: una mezcla de marrón chocolate con reflejos rojizos.

El año del smoky: Los tonos y reflejos ahumados van a ser tendencia durante 2021. Emulando las técnicas de lo maquilladores, veremos diferentes tonos con este acabado característico del efecto ahumado.

2021: Para ellos.

2021 también viene con novedades para ellos. El estilo undercut se volvió a popularizar durante la segunda mitad del pasado año y en 2021 continúa con fuerza. Eso sí, con mayor volumen y longitud en la zona alta.

Las graduaciones bajas también gana terrero, sobre todo, si las combinamos con grandes flequillos, cortes estilo Crop y volúmenes similares en la parte superior del cabello. Los looks más clásicos y estilizados estarán vigentes este 2021.

La textura es moda y los pelos rizados todavía más. Durante los últimos meses hemos visto como crecía la demanda de los tratamientos de textura rizada en nuestros salones y en 2021, sin duda, va a crecer más.

Las longitudes largas también tienen su espacio en este año nuevo. Nosotros apostamos por medias melenas, asimétricas y bien cuidadas. Con volumen y naturalidad para acercarse a la ecuación perfecta.

Respecto al color, la decoloración viene pegando fuerte y es una de las técnicas más demandadas por los chicos. Nosotros también apostamos por la técnica babylight en caballeros. Sobre todo, si disfrutas de una buena cantidad y longitud de pelo, conseguirás un look diferente, más luminoso y con mucho estilo. Deja a tras tus prejuicios y pruébalo.

Ideas a tener en cuenta

Como venimos contando desde el principio del texto. 2021 hereda muchas de las peculiaridades que nos ha dejado 2020 en cuanto a moda. Es cierto que este año deja entrever la recuperación de las ganas de lucir look en la calle, pero no se va a renunciar a la naturalidad y a los looks que tengan un mantenimiento fácil y una puesta en escena sencilla de reproducir una vez salgamos de los salones. Y recordad, que esto es sólo una guía. Nuestro equipo tiene muchas más ideas para conseguir el look que necesitas para afrontar este 2021. Así que, acércate a nuestros salones y te asesoraremos en todo lo que necesites. ¡Feliz 2021!